Programa Dirigido por Expertos
Una experiencia educativa única basada en la mentoría personalizada y el conocimiento práctico de profesionales con más de quince años formando especialistas en control financiero
Metodología Centrada en la Experiencia Real
Nuestro enfoque se basa en casos reales extraídos de situaciones empresariales actuales. Cada instructor aporta su experiencia directa trabajando con empresas medianas y grandes del sector financiero español.
- Análisis de casos empresariales contemporáneos
- Sesiones de trabajo individual con cada estudiante
- Retroalimentación continua durante todo el proceso
- Acceso directo al conocimiento de profesionales activos
- Adaptación del contenido según el perfil de cada participante

Nuestro Equipo de Instructores

Sebastián Herrera
Control de Riesgos Financieros
Especialista en análisis de riesgos con experiencia en banca corporativa. Ha desarrollado sistemas de control para entidades financieras medianas durante los últimos doce años.

Matías Vázquez
Planificación Financiera Empresarial
Director financiero con trayectoria en empresas del sector energético. Su enfoque práctico se centra en la implementación de controles eficaces en organizaciones complejas.

Emilio Castañeda
Auditoría y Cumplimiento
Auditor senior con certificaciones internacionales. Aporta perspectiva regulatoria y experiencia en procesos de cumplimiento normativo en el ámbito financiero español.

Rodrigo Mendoza
Tecnología Financiera
Especialista en digitalización de procesos financieros. Combina conocimientos técnicos con experiencia práctica en transformación digital del sector financiero.
Proceso de Mentoría Personalizada
Cada participante recibe acompañamiento individual adaptado a su experiencia previa y objetivos profesionales. El programa se desarrolla entre septiembre de 2025 y mayo de 2026, con flexibilidad para ajustarse al ritmo de aprendizaje de cada persona.
Evaluación inicial
Análisis detallado del perfil profesional y definición de objetivos específicos de aprendizaje junto con el instructor asignado.
Desarrollo de competencias
Trabajo práctico con casos reales, sesiones de análisis y desarrollo de habilidades específicas según el área de especialización elegida.
Proyecto aplicado
Implementación de conocimientos en un proyecto real supervisado, con retroalimentación continua y ajustes metodológicos.
Consolidación profesional
Evaluación final del progreso y definición de pasos siguientes para el desarrollo profesional continuo en el área financiera.